Cuidar o vivir con alguien con diabetes tipo 2 puede ser un desafío.
Debido a que la enfermedad comienza en la adultez, es posible que las
personas consideren difícil adaptarse a la necesidad de ayuda o hacer
cambios en su estilo de vida. Es importante que identifique la mejor
manera de apoyarlos y, al mismo tiempo, de cuidarse a sí mismo en el proceso.
Si es nuevo en cuidar a un adulto con diabetes tipo 2, comience por
aprender sobre
la enfermedad y cómo reconocer complicaciones
de la diabetes tipo 2.
Una vez que comprenda mejor lo que puede suceder con la diabetes,
crear un plan de atención junto con la persona a quien apoya es un
buen lugar para comenzar. Pueden escribirlo juntos, con ayuda de su
profesional de cuidados de la salud, de ser necesario, para asegurarse
de cubrir todos los aspectos esenciales. Su plan de cuidados podría
incluir lo siguiente:
-
Comidas: la dieta y la diabetes tipo 2 están estrechamente
vinculadas, por lo que es importante equilibrar qué, cuándo y cuánto
come la persona que cuida y ayudarla a tomar
decisiones saludables
-
Estar activo: el ejercicio
regular ayuda a mejorar el control del azúcar en sangre
y a evitar complicaciones de salud. Haga que la actividad física sea
agradable y parte de la vida cotidiana de la persona a quien
cuida
-
Medicamentos: ayude a la persona que usted apoya a que siga
el plan de tratamiento recetado por su profesional de cuidados de la
salud. Obtenga más información sobre el tratamiento de la diabetes
tipo 2 con GLP-1
o insulina
-
Control del azúcar en sangre: aliente a la persona que cuida
a controlar su azúcar en sangre y recuérdele que lo haga. Obtenga
información sobre cómo puede ayudar a monitorear el control
de azúcar en sangre
-
Cuidarse: cuidar a alguien requiere que usted esté en buenas
condiciones y esto significa priorizar sus propias necesidades
también. Asegúrese de comer y dormir bien, controle sus niveles de
estrés y busque apoyo cuando lo necesite