En el período llamado prediabetes (o inicio de la enfermedad) los
niveles de azúcar en sangre pueden controlarse llevando una dieta
saludable y haciendo ejercicio físico regularmente.
Tener una
dieta equilibrada también es una herramienta importante para el
control de la glucemia cuando ya existe diagnóstico de diabetes tipo
2. Lograr esta armonía, ¡mejorará tu salud y sentirás un bienestar generalizado!
"Recuerdo que cuando me diagnosticaron diabetes tipo 2, no
sabía cómo iba a afrontar las comidas"
Phyllisa Deroze
Cuando vivís con diabetes parece más difícil comer sano, en especial
cuando resulta más fácil elegir algo conveniente o comer lo que todos
comen.
Sin embargo, ¿qué significa comer bien? Es parte de un
aprendizaje para saber tomar decisiones saludables. Esto va más allá
del sitio en el que estés o con quién estés.
Un menú rico en nutrientes no tendría por qué costar más ni llevar
más tiempo en la elaboración. Si tenés un equipo médico que controla
tu diabetes, el mismo puede ayudarte a preparar un plan de
alimentación saludable que pueda ajustarse a tu rutina.
Es bueno que conozcas qué carbohidratos componen los alimentos que
vas a consumir ya que, de esta manera, estarías eligiendo alimentos
más saludables.
Las etiquetas que están en las comidas son de
gran ayuda, por eso es importante que las leas para conocer qué
cantidad y calidad de carbohidratos contienen.
Entre algunos
carbohidratos se encuentra la glucosa: ¡cuidado con la elección
alimenticia porque dependiendo de la cantidad y la calidad que
selecciones afectará los niveles de azúcar en sangre! Del mismo modo
la dosis de insulina que necesites, si es que estás en tratamiento.
Los carbohidratos se dividen entre simples y complejos. A
continuación te explicamos cuál es esta división:
Carbohidratos simples
-
Incluyen frutas, miel, pan blanco y lácteos
-
Le dan un sabor dulce a los alimentos
-
Elevan rápidamente los niveles de azúcar en sangre
Carbohidratos complejos
-
Incluyen papas, pan integral, legumbres y avena
-
Contienen más fibra y el cuerpo tarda más en absorberlos
-
Aumentan los niveles de azúcar en sangre más lentamente
A veces se recomienda hacer un seguimiento de la ingesta de
carbohidratos. A este proceso lo denominan conteo de
carbohidratos. Si bien llevarlo a cabo puede ser complicado, hoy
en día hay muchas aplicaciones disponibles para que lo puedas
hacer.
"¿Qué sucede si comenzamos a pensar en los alimentos como combustible?"
Shelby Kinnaird
El cuidado de la diabetes no radica sólo en llevar una dieta adecuada
y elegir correctamente los alimentos que consumís. También tenés que
prestar atención al alcohol que bebés.
Teniendo diabetes tipo 2
podés seguir disfrutando del alcohol, ¡pero ojo! el consumo puede
tener efectos no previstos en los niveles de azúcar en sangre.
El azúcar en las bebidas alcohólicas causa un fuerte aumento de la glucosa
Otro punto de extremo cuidado es no combinar alcohol con
medicamentos para la diabetes porque el alcohol puede causar
hipoglucemia (bajar el nivel de azúcar en sangre). Beber con
moderación no es un eslogan publicitario, es una recomendación real.