Si tenés diabetes tipo 2 a lo mejor no sabés que existe un riesgo
mayor de desarrollar algún tipo de enfermedad cardíaca o
cardiovascular en comparación con otras personas que no la
padecen.
Las personas con diabetes tipo 2 tienen más del doble
de probabilidades de morir por causas cardiovasculares.1 Por lo tanto,
es muy importante que controles tu diabetes tipo 2 y tu salud
cardiovascular, conjuntamente.
"No supe que la enfermedad cardiovascular y la diabetes eran
hereditarias hasta que cumplí 50 años."
Lynn Berringer
¿Sabés qué es la enfermedad cardiovascular?
La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con
el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a
la aterosclerosis. Esta afección ocurre cuando la grasa y el
colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria
.reduciendo la cantidad de sangre rica en oxígeno que llega a
los órganos corporales.
Como te dijimos al comienzo de este
artículo, la diabetes aumenta el riesgo de tener enfermedad
cardiovascular debido a los altos niveles de azúcar en sangre que
pueden dañar las paredes de los vasos sanguíneos.
Cuando se
produce este daño, lo que sucede es que aumenta la probabilidad que se
acumule material graso en esa lesión. Ese material es
la grasa y el colesterol que, una vez acumulados, hacen
que el flujo sanguíneo disminuya.
Cuando el flujo sanguíneo disminuye, se produce mucha presión en
los vasos sanguíneos y esta empuja contra sus paredes, aumentando
así la presión arterial.
Si la presión arterial es alta, el corazón y los vasos sanguíneos se
obligan a trabajar con mucho más esfuerzo para que la sangre viaje a
todo el cuerpo. Todo este proceso tiene su efecto negativo porque, con
el tiempo, causa daño al corazón y puede llegar a provocar eventos
como un ritmo cardíaco irregular, infarto cardíaco o accidente cerebrovascular.
Factores que producen obstrucción en los vasos sanguíneos:
-
Presión arterial alta,
-
colesterol alto,
-
diabetes,
-
obesidad,
-
fumar,
-
consumo excesivo de alcohol,
-
no consumir una dieta saludable,
-
no hacer suficiente ejercicio.
Formas de reducir el riesgo
La diabetes tipo 2 bajo control ayuda a disminuir el riesgo de
desarrollar una enfermedad cardiovascular. Si llevás una dieta
saludable, hacés alguna actividad física y controlás los niveles de
azúcar en sangre, te estás ocupando de tu salud cardíaca y de tu
diabetes con visión a largo plazo. ¡No te descuides!
En este link vas a poder leer más sobre cómo prevenir daño en
los vasos sanguíneos y cómo disminuir el riesgo de desarrollar alguna
enfermedad cardiovascular.
A continuación, vas a poder descargar una guía informativa que te va
a ayudar a hablar con tu médico sobre tu estado de salud y así poder
evaluar qué riesgo tenés de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
Consultá a tu médico sobre los posibles riesgos. ¡Su guía es fundamental!
Referencias:
1. Einarson TR, Annabel A, Ludwig C, Panton U. Prevalence of
cardiovascular disease in type 2 DM: a systematic literature review of
scientific evidence from across the world in 2007–2017. Cardiovasc
Diabetol 2018;17:83-102