La diabetes tipo 2 es una enfermedad que aumenta el riesgo de
desarrollar enfermedad cardiovascular. Tomando las medidas
correspondientes en el tratamiento de la diabetes, podés hacer mucho
para disminuir este riesgo.
Seguí una dieta equilibrada
Si tu masa corporal es mayor a la media (IMC), es mayor la
probabilidad de que tengas factores de riesgo y desarrolles enfermedad
cardiovascular. El sobrepeso debe ser abordado para tratar de alcanzar
un peso saludable.
Los alimentos con grasas saturadas, azúcar y
sal ponen en peligro tu salud cardíaca. Una dieta equilibrada te puede
ayudar a controlar mejor el nivel de azúcar en sangre, el colesterol,
la presión arterial y el peso. Todos estos son considerados factores
de riesgo.
Intentá comer más cantidad de:
- Verduras y frutas.
- Opciones integrales de pan, pasta
y arroz.
- Algunos pescados, carnes, huevos y otras fuentes
no lácteas de proteínas.
- Menos carne roja y más
pescado.
- Algunos productos lácteos, como leche y queso.
Intentá evitar los siguientes alimentos:
- Alimentos con alto contenido de sal porque pueden aumentar tu
presión arterial.
- Alimentos y bebidas con mucha azúcar
agregada.
- Alimentos con altos niveles de grasas saturadas
(comúnmente encontradas en productos animales) y grasas trans
(generalmente encontradas en alimentos fritos, pasteles y
dulces).
- Grandes cantidades de alcohol.
Mantenete activo
Además de seguir una dieta equilibrada, aumentar tu nivel de
actividad física puede ayudarte a lograr y mantener un peso saludable.
La actividad física mejora los siguientes parámetros, que también
ayudan a reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular:
- Presión arterial.
- Niveles de lípidos en sangre (grasa
sanguínea).
- La salud del corazón y los vasos sanguíneos.
- La capacidad de usar insulina para reducir el azúcar en
sangre.
Los expertos en diabetes recomiendan realizar ejercicios aeróbicos
(aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria) durante un total de
150 minutos cada semana.
Dejar de fumar es una gran iniciativa
Dejar de fumar mejora tu salud en general y los riesgos de
patologías cardíacas. Incluso en fumadores severos (> 20
cigarrillos / día), la cesación tabáquica reduce el riesgo de ECV en
los próximos 5 años.1 ¡Parece mentira, pero así es!
Averiguá e informate sobre los programas de apoyo porque hay muchos
disponibles para ayudarte a dejar este hábito para siempre. Tu médico
sabrá guiarte en este camino.
Tomá los medicamentos para la diabetes
Seguí los consejos de tu médico, tomá todos los medicamentos que te
indique. Cuando la dieta y el ejercicio no sean suficientes, es
posible que necesites recibir medicación para controlar tu diabetes
tipo 2. Es importante que tomes los medicamentos según lo acordado con
tu médico; hacerlo ayuda a controlar tus niveles de azúcar en sangre
en el tiempo y, a la vez, previene cualquier daño potencial en los
vasos sanguíneos. La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica y
controlarla hoy significa mayor salud a largo plazo.
Monitoreá tus niveles de azúcar en sangre
Monitorear y registrar con regularidad tus niveles de azúcar en
sangre es una forma de controlar tu diabetes tipo 2. Esto ayuda a
prevenir la enfermedad cardiovascular. Además, es muy importante que
controles con frecuencia tu presión arterial y el colesterol en
sangre. Si lo hacés, tanto vos como tu médico van a poder llevar un
control exhaustivo sobre los posibles factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.
Hablá con tu médico sobre la enfermedad cardiovascular
Hablar con tu médico te va a ayudar a que puedas identificar las
opciones de estilo de vida y los tratamientos beneficiosos para la
diabetes tipo 2. También podrán evaluar juntos cómo actuar para
disminuir el riesgo de infarto cardíaco y accidente cerebrovascular.
Te dejamos una guía rápida para que puedas leer y ver qué
preguntas hacerle a tu médico.
Más información
Guía de conversación para evitar el riesgo cardiovascular
Referencias:
1. European Heart Journal (2021) 42, 3227[1]3337. doi:10.1093/eurheartj/ehab484