En el artículo anterior te contamos que la diabetes es
una enfermedad progresiva. Por eso mismo, a medida que avanza puede
ser que necesites hacer un tratamiento o hacer una combinación de dos
o más.
Los tratamientos que se recomiendan con mayor frecuencia son:
- Metformina
- Tiazolidinedionas (TZD)
- Sulfonilureas
- Inhibidores del SGLT-2
- Inhibidores
de DPP-4 (gliptinas)
- Agonistas del receptor de GLP-1 (AR
GLP-1)
- Insulina
Funcionamiento del AR GLP-1
El GLP-1 natural es liberado por nuestro propio cuerpo para reducir
los niveles de azúcar en sangre y la A1C . Esto lo logra ayudando a
tu cuerpo a liberar la insulina propia por el páncreas dando respuesta
justo en el momento en que aumenta el azúcar en sangre después de
comer.
Además el GLP-1 reduce la velocidad con la que los alimentos salen
del estómago, ayuda a disminuir la cantidad de azúcar que libera el
hígado y actúa sobre centros del cerebro que hacen que tengas menos
apetito. Los AR GLP-1 son medicamentos muy similares al GLP 1 natural
producido por el cuerpo.
Los medicamentos tienen efectos secundarios, siempre. El AR GLP-1 no
es la excepción, aunque no todos los pacientes manifiestan algún
malestar. Entre los efectos más comunes se encuentran:
-Náuseas
-Diarrea
Los efectos como las náuseas o la diarrea van decreciendo con el
correr del tiempo. Te damos una guía que te ayudará a evitar esta sintomatología.
- Evitá alimentos grasos o dulces
- Evitá frituras: es
preferible que hornees, ases o hiervas los alimentos.
- Evitá
comer en abundancia: si comés tres comidas grandes, pasá a seis
pequeñas por día.
- Evitá la actividad luego de comer.
- Dejá de comer si ya te sentís satisfecho.
- Bebé con
lentitud y cuando bebas que sean bebidas claras o heladas.
Si tenés diarrea, intentá:
- Beber con frecuencia: sorbos de agua o una bebida rehidratante
(para evitar la deshidratación).
- Evitá los alimentos
picantes, el alcohol, el chocolate, el té fuerte, las bebidas
carbonatadas y la cafeína.
- Reducí la ingesta de fibras
hasta que los síntomas disminuyan o desaparezcan.
- Evitá los
alimentos grasos o fritos.
¡Atención! Esta guía no pretende ser una dieta a largo
plazo, simplemente apunta a disminuir los efectos secundarios que
interrumpen tu rutina. En el caso que los síntomas persistan, lo
recomendable es que te contactes con tu médico de confianza, que es
quien te brindará el asesoramiento adecuado.
¡Una buena comunicación con tu médico es primordial !